Blog

Factores que afectarán a su operación este año… y una gran oportunidad

Factores que afectarán a su operación este año… y una gran oportunidad

Blog

Factores que afectarán a su operación este año… y una gran oportunidad

Basándose en los retos más recientes y en las tendencias actuales, los líderes de las diferentes Cadenas de Suministro tendrán que enfrentarse a diferentes retos para mantener sus operaciones y ser más eficientes este año. La dirección de sus acciones será impulsada por tendencias muy claras; en maxiaNET, creemos que debemos estar atentos a lo siguiente.

La macroeconomía con rasgos de incertidumbre

Sin duda, una de las tendencias que marcará el futuro de las cadenas de suministro está ligada a la economía global. Los gastos de envío, la mano de obra, la escasez de materias primas y la disponibilidad de insumos nos ponen en jaque durante 2020 y 2021. La situación no parece que vaya a cambiar pronto.

Las previsiones macroeconómicas no aciertan. Por ejemplo, el índice de precios al consumo de Estados Unidos preveía un descenso del 0,2% en el gasto en comercios y restaurantes de Estados Unidos en septiembre del año pasado; sin embargo, se produjo un aumento del 0,7%.

La desviación en estos cálculos se produce porque sólo se considera el comercio formal: no se tiene en cuenta lo que ocurre con el comercio informal, ni en Estados Unidos ni en el resto del mundo. Por lo tanto, puede ser que la economía se comporte aún peor de lo esperado, o que nos sorprenda, y veamos una pronta recuperación global.

Dado que la planificación debe tener en cuenta esta incertidumbre, maxiaNET recomienda que los productores, distribuidores y transportistas se protejan de una posible subida de precios calculando incrementos que no afecten a sus beneficios ni al bolsillo de los consumidores.

La consolidación de la carga en los sistemas de transporte seguirá estando

En los próximos años, y debido a la reciente crisis, los grandes sistemas de transporte seguirán consolidándose; seguiremos viendo fusiones y adquisiciones en las grandes empresas de transporte.

Varios analistas del sector, y empresas encargadas de ejecutar procesos de fusiones y adquisiciones, han afirmado en diferentes ocasiones que se trata de una tendencia al alza, que sólo beneficia a los grandes grupos transitarios. Lo que en maxiaNET observamos es la otra cara de la moneda: si bien las fusiones continuarán como un proceso natural en el mercado, también existe una oportunidad para aquellos proveedores que prestan servicios locales o regionales, atendiendo las necesidades de los clientes que requieren transportar mercancías en mercados específicos del mundo.

«Según nuestra experiencia, este es el momento adecuado para invertir en la creación de opciones de transporte regional; ya estamos trabajando con nuestros socios y distribuidores para conseguirlo y así cubrir las principales rutas de nuestros clientes en la región», afirma Eric Gómez, director general de maxiaNET.

América Latina: la oportunidad para las marcas internacionales

Con una región tan turbulenta y con constantes cambios en la política interna de varios países, la buena noticia es que seguimos viendo un consumo estable de productos básicos. Sin ir más lejos, con nuestros distribuidores en México hemos notado que el productor con mejor desempeño en ventas en la Central de Abastos de la Ciudad de México es el que tiene un portafolio de marcas que cubre las necesidades esenciales de la población.

Y la situación no es diferente en otros países. Incluso en economías que pueden parecer más difíciles, estamos viendo una cierta apertura que permite la entrada de estos productos cotidianos en el mercado. Creemos que si las grandes marcas internacionales pueden seguir jugando en este campo de juego, podrán continuar con sus planes de expansión en América Latina.

Si bien es cierto que la mayoría de los análisis macroeconómicos dibujan un futuro de gran incertidumbre y pocas oportunidades de crecimiento, también es cierto que las empresas resilientes son aquellas que consiguen encontrar oportunidades alrededor de las amenazas. En maxiaNET estamos seguros de ello: esta ha sido nuestra experiencia desde el principio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

We take processes apart, rethink, rebuild, and deliver them back working smarter than ever before.